Macrolepiota Procera
Nombre común: Parasol,Tartullo de gente
Características: Es una seta muy grande, el sombrero puede alcanzar hasta 35 cm. de diámetro. De joven es esférico y parece el palo de un tambor , después acampanado y finalmente extendido, pero manteniendo un mamelón central marrón. Superficie vellosa de color crema con unas gruesas escamas marrones que poco a poco se desprenden. Las laminas son anchas, apretadas, blancas o crema con la edad. Pie esbelto, grueso en la base, hueco y fibroso con un anillo doble, que termina por hacerse móvil a través del pie, como atigrado. Carne blanquecina. Olor parecido a las avellanas.
Epoca de Aparición: En otoño
Hábitat: Crece en prados, bosques y claros. También en montes de helechos. Muy común.
Precauciones: Dentro de este genero hay muchas macrolepiotas de gran porte y muy similares, salvo por el pie que suele ser liso en vez de atigrado, todas ellas comestibles a excepción de la Macrolepiota Venenata, que es tóxica o indigesta y se mancha de rojo sucio cuando se corta, tiene el anillo simple, pero suele crecer en montones de basura o estiércol. PELIGRO, para los poco expertos se presenta el problema de confundir las macrolepiotas con las lepiotas, especies mortales que hay que tener en cuenta, cuyo aspecto es en ocasiones parecido, pero que son siempre mucho más pequeñas, las macrolepiotas son siempre grandes, aun recién salidas. Sería como pensar que un ratón es una rata pequeña. Como precaución no consuma nunca una macrolepiota de menos de 10 cm. de diámetro, ya que las lepiotas mortales nunca alcanzan dicho tamaño.
Valor culinario: Excelente comestible, el píe se desecha, se debe raspar un poco las escamas para quitar las más duras. Es una delicia rebozada con harina y huevo. |